Con la presencia de los autores del libro "Cuentos de la tierra colorá", el alcalde de Guamal, Robert Ramírez, hizo la presentación de esta obra, producto de un esfuerzo de la administración por realzar el talento literario de este Municipio.
Ana Carolina Palomino, Angelina Rangel y Steffi Julieth Mejía, jóvenes autoras y los profesores Yaneth Yépez y Teobaldo Cadena, fueron los invitados de honor de la mañana de ayer en la que el Alcalde tuvo la oportunidad de dar a conocer el libro.
El trabajo editorial fue entregado a la comunidad concentrada en el Centro de Hogares Agrupados de Guamal, luego que cada uno de los autores presentes dieran sus impresiones sobre la experiencia vivida en el marco de un taller literario, contratado por la administración y que recogió los trabajos elaborados por jóvenes de último grado de bachillerato, de las Instituciones educativas de la cabecera municipal y algunos de sus profesores.
"Para la administración que encabezo, es un gran orgullo presentar este producto que esperamos que no sea el único que podamos entregar al pueblo de Guamal, un Municipio rico en historias, anécdotas y cuentos que algún día debemos compilar, para no perder la memoria popular, esa es otra propuesta que vamos a tratar de impulsar entre este año y el próximo, como parte del proceso que lidera la gestora social, Nilva Rodríguez", dijo el Alcalde.
En efecto, el proceso denominado "Lectura sin fin", iniciado por la gestora el año 2008 y que consiste en incentivar a los niños a que lean más en el marco de sus procesos educativos, contando con sus profesores, tuvo el año pasado como colofón el taller creativo dictado por el escritor banqueño Agustín Valle, coordinador de la Red de Nacional de Talleres Literarios Renata, programa del Ministerio de Cultura que llegó a Guamal.
"La satisfacción de un sencillo logro, como permitirle a los jóvenes de estas tierras y al algunos docentes el ser creativos e imaginativos, es suficiente pretexto para obligarnos a publicar algunas de las obras creadas en el desarrollo de nuestro taller de escritura creativa de Renata.
Tanto el taller como el libro se le deben a la comprensión del Alcalde, quien sí entendió la importancia de entregarle a los niños y jóvenes espacios como éstos y a Guamal un producto que quedará como ejemplo" dijo Valle, quien estuvo presente en la presentación del libro.
Este evento académico sirvió como marco para el inicio de las fiestas patronales de la Virgen del Carmen, advocación de la Virgen venerada en Guamal y que continúan con la realización de eventos deportivos, recreativos y culturales.